Entradas

Algoritmo de Dijkstra

Algoritmo de Dijkstra Un grafo es un conjunto, no vacío, de objetos llamados vértices (o nodos) y una selección de pares de vértices, llamados aristas (edges en inglés) que pueden ser orientados o no. Típica mente, un grafo se representa mediante una serie de puntos (los vértices) conectados por líneas (las aristas). El algoritmo de Dijkstra, es un algoritmo para la determinación del camino mas corto dado un vértice origen al resto de los vértices en un grafo con pesos en cada arista. Aplicar dicho algoritmo es muy sencillo lo único que se debe hacer es: escoger de los nodos adyacentes aquel que tiene una menor peso en la arista a partir del nodo de inicio, repitiendo dicho paso pero esta vez partiendo del nodo actual, así hasta llegar al nodo destino. En múltiples aplicaciones donde se aplican los grafos, es necesario conocer el camino de menor costo entre dos vértices dados: Distribución de productos a una red de establecimientos comerciales. Distribución de correos pos...

Teoria de grafos

Teoria de grafos En matemáticas y en ciencias de la computación, la teoría de grafos (también llamada teoría de las gráficas) estudia las propiedades de los grafos (también llamadas gráficas). Un grafo es un conjunto, no vacío, de objetos llamados vértices (o nodos) y una selección de pares de vértices, llamados aristas (edges en inglés) que pueden ser orientados o no. Típica mente, un grafo se representa mediante una serie de puntos (los vértices) conectados por líneas (las aristas). Definiciones Vértices:   Son los puntos o nodos con los que esta conformado un grafo. Aristas dirigidas y no dirigidas: Las aristas, son las lineas que unen dos vértices, se clasifican en 2: las dirigidas y las no dirigidas. Las dirigidas son las que solo pueden ser recorridas en la dirección definida por el usuario, las no dirigidas pueden ir de un lado a otro sin ningún impedimento. Ciclos y caminos hamiltonianos: Un ciclo es una sucesión de aristas adyacentes, donde no se recorre ...

Arboles de decisión

Arboles de decisión Un árbol de decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos los eventos que pueden surgir a partir de una decisión asumida en cierto momento, como también permite técnicamente analizar decisiones secuenciales basadas en el uso de resultados y probabilidades asociadas. Construcción de un árbol de decisiones: vamos a explicar cómo se construye un árbol de decisiones: Elementos: Los árboles de decisión están formados por nodos, vectores de números, flechas y etiquetas Reglas: en el árbol de decisión se tiene que cumplir una serie de reglas: Al comienzo del juego se da un nodo inicial que no es apuntado por ninguna flecha, es el único del juego con esta característica.  El resto de nodos del juego son apuntados por una única flecha.  De esto se deduce que hay un único camino para llegar del nodo inicial a cada uno de los nodos del juego. No hay varias formas de llegar a la misma solución final, las decisiones son excluyentes. ...

Árbol Rojo-Negro

Imagen
Árbol Rojo-Negro Un árbol es un tipo abstracto de datos que define jerarquías,mediante relaciones entre objetos de tipo nodo este esta compuesto de una raíz, nodos con de tipo padre,hijo o hoja y la unión entre ellos se les llama rama. Un árbol rojo-negro es una árbol binario de búsqueda que con la característica que sus nodos tienen un atributos que puede ser color negro o rojo, este con el fin de poder optimizar los métodos de lectura y escritura. Propiedades Los arboles rojo-negro cumplen las siguientes propiedades: Todo nodo es o bien rojo o bien negro. La raiz siempre sera negra. Todas las hojas nulas son negras. Todo los nodo rojo debe tener dos nodos hijos negros. Cada camio desde un nodo dado a sus hojas descendientes contiene el mismo numero de nodos negros. Usos y Ventajas Este es muy valioso en programación funcional donde son una de las estructuras de datos persistentes mas comunes utilizadas en la construcción de arrays asociativos y conjuntos que...

Árbol de directorio

Imagen
Árbol de directorio Un árbol es un tipo abstracto de datos que define jerarquías,mediante relaciones entre objetos de tipo nodo este esta compuesto de una raíz, nodos con de tipo padre,hijo o hoja y la unión entre ellos se les llama rama.  Un arbol de directorio es una forma de mostrar todos los directorio de una unidad de almacenamiento (como disco duro, un disquete, un disco óptico, etc.) en forma de estructura de arbol. En este arbol la raiz suele ser el directorio raiz, el cual se descompone en nodo, que son los subdirectorios. Si se quiere incluir las hojas del arbol, estas serian los archivos. Agregar o eliminar en un árbol de directorio Cada vez que se abre una carpeta el camino o la dirección de la carpeta se va guardando así hasta llegar a la carpeta de destino, una vez que se llego a la carpeta esperada se procede a crear la nueva carpeta o bien a agregar el archivo, este sera enlazado a la carpeta en que se encuentre actualmente. En caso que se de...

Ordenamiento Burbuja

Ordenamiento Burbuja En computación un algoritmo de ordenamiento es un algoritmo que pone elementos de una lista o un vector en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de salida ha de ser una permutación de la entrada que satisfaga, la relación dada. Los ordenamientos eficientes son importantes para optimizar el uso de otros algoritmos que requieren listas ordenadas para una ejecución rápida. Tambien es útil para poner datos en forma canónica y para generar resultados legibles por humanos. El ordenamiento de burbuja es un algoritmo de ordenamiento sencillo. Funciona revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el siguiente, intercambiándolos de posición si están en el orden equivocado. Es necesario revisar varias veces toda la lista hasta que no se necesiten mas intercambios, lo cual significa que la lista esta ordenada. Este algoritmo obtiene su nombre de la forma con la que suben por la lista los elementos durante los intercambios,...