Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Ordenamiento Burbuja

Ordenamiento Burbuja En computación un algoritmo de ordenamiento es un algoritmo que pone elementos de una lista o un vector en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de salida ha de ser una permutación de la entrada que satisfaga, la relación dada. Los ordenamientos eficientes son importantes para optimizar el uso de otros algoritmos que requieren listas ordenadas para una ejecución rápida. Tambien es útil para poner datos en forma canónica y para generar resultados legibles por humanos. El ordenamiento de burbuja es un algoritmo de ordenamiento sencillo. Funciona revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el siguiente, intercambiándolos de posición si están en el orden equivocado. Es necesario revisar varias veces toda la lista hasta que no se necesiten mas intercambios, lo cual significa que la lista esta ordenada. Este algoritmo obtiene su nombre de la forma con la que suben por la lista los elementos durante los intercambios,...

Pilas y Colas

Imagen
Pilas y Colas Pila: una pila representa una estructura lineal de datos en que se puede agregar o quitar elementos únicamente por uno de los dos extremos. En consecuencia, los elementos de una pila se eliminan en el orden inverso al que se insertaron. Debido a esta característica, se le conoce como estructura LIFO(last input, first output). Cola: es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos ene la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO(first in first out), debido a que el primer elemento en entrar sera también el primero en salir. Ejemplos de pilas y colas Pila Pila:  Pila de platos Pila de ropa Pila de latas en los supermercados Cola: Cola Cola de automóviles esperando servio en una gasolinera Cola de clientes en una ventanilla del banco Cola de programas en espera de ser ejecutados por una computadora ...

Punteros en programación.

Imagen
Punteros en programación. Un puntero es un objeto del lenguaje de programación, cuyo valor se refiere a (o "apunta a") otro valor almacenado en otra parte de la memoria del ordenador utilizando su dirección. Un puntero referencia a una ubicación en memoria, y a la obtención del valor almacenado en esa ubicación. Ejemplo: la variable llamada 'a', apunta a la dirección de memoria 0002 el cual contiene otra dirección (1008) la cual puede contener el dato que se necesita o bien otra dirección de memoria. Los punteros tienen diversos usos que nos facilitan muchas cosas a la hora de programas entre ellas podemos encontrar: En los lenguajes de programación funcionales que dependen en gran medida de las listas, los punteros y referencias son gestionados de manera abstracta por el lenguaje utilizando construcciones internas como constantes. Cuando se trata de matrices, la crítica operación de búsqueda  suele implicar un calculo de dirección  donde podamos encont...

Tipos Abstractos de datos (TAD)

Imagen
Tipos Abstractos de datos (TAD) Un TAD se define como una estructura algebraica compuesta por un conjunto de objetos abstractos que modelan elementos del mundo real, y un conjunto de operaciones para su manipulación. Existen 3 tipos de aplicaciones de los TAD que son: TAD Estáticos. La creación y mantenimiento de un TAD estático requiere de memoria no dinámica, es decir, el espacio en memoria para almacenar los datos es reservado en tiempo de compilación. TAD Dinámicos. La creación y mantenimiento de estructuras dinámicas de datos, requiere de obtener mas espacio de memoria en tiempo de ejecución para almacenar datos o para almacenar el tipo de clase "Nodo". TAD Pila. Una pila es una secuencia de cero o mas elemento de un mismo tipo, que puede crecer y decrecer por uno de sus extremos. fuente:  http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/informatica-ingenieria/programacion-ii/2013/i/guia-12.pdf Ventajas de los TAD.           ...